Historias que moldean el futuro de la agricultura

La combinación de Inteligencia Artificial, análisis de datos y bioestimulantes permite decisiones más precisas para optimizar cultivos y aumentar la productividad.

Publicado por

Ademario Afonso Araujo Filho

el

25 sept 2025

Inteligencia Artificial, Análisis de Datos, Bioestimulantes y Toma de Decisión

Son tantas las herramientas existentes hoy en día para el monitoreo de los cultivos, que pueden terminar siendo apenas íconos coloridos si realmente no se utilizan con sus debidos fines. Recuerdo muy bien cuando iniciamos en 1995 en esta labor cañera, por cierto, esta maravillosa labor cañera. Las idas al campo eran con los mapas impresos y en ellos anotábamos las observaciones para luego, en la oficina, pintar cada lote con marcadores de colores para identificar sus respectivas anomalías y generar los planes. Pero “las cosas” funcionaban muy bien, porque detrás de aquellos mapas impresos había muchas ganas de hacer.

Han pasado casi 30 años y hemos visto un gran avance, principalmente en lo que respecta a la agricultura digital, haciendo mucho más rápidas y precisas las correcciones, con menor costo y mayor efectividad. Somos usuarios de Nax Solutions, que utilizan satélites e inteligencia artificial para monitorear y analizar el cultivo, proporcionando datos que sirven de base para tomar decisiones más inteligentes, optimizar el uso de los recursos, reducir costos y aumentar la productividad.

En nuestro nordeste cañero, nos estamos preparando para iniciar una nueva zafra y, como siempre, no existe un año igual a otro, sobre todo en lo que se refiere a la distribución de lluvias. En este día 03/09/2025, podemos observar los siguientes desempeños en el índice de biomasa en dos edades del cañaveral:

 La curva de biomasa anterior representa las áreas con 10 meses al 03/09/2025. Se observa un buen desempeño en relación con años anteriores, aunque con una gran reducción entre los 4 y 6 meses debido a un intenso veranillo vivido en marzo/abril.

 Ahora observen las áreas de arriba que tienen 6 meses de edad, presentando un desempeño similar a años anteriores. Es precisamente en este punto donde debemos enfocarnos, buscar las estrategias para lograr un final diferente, aprovechar los recursos tecnológicos que mejor se aplican a los ambientes de producción y que brindarán los mayores retornos: riego estratégico enfocado principalmente en satisfacer las necesidades hídricas calculadas y no simplemente “tirar” agua, corrección de las necesidades foliares de acuerdo con análisis dirigidos y estudiados para cada unidad de producción, decir “no” a los paquetes tecnológicos comerciales, hacer uso de los bioestimulantes más adecuados para cada etapa del cultivo y también de acuerdo con las condiciones climatológicas, entre otras innumerables herramientas de nutrición y manejo que hoy ofrece el mercado.

¡En fin! ¡Estudien sus cañaverales! ¡Escuchen lo que ellos les quieren decir!

Ademario Afonso Araujo Filho

Superintendente Agrícola na Triunfo Agroindustrial LTDA

© Nax Solutions 2025 All Rights Reserved. The Future in Your Hands

© Nax Solutions 2025 All Rights Reserved. The Future in Your Hands

© Nax Solutions 2025 All Rights Reserved. The Future in Your Hands