Historias que moldean el futuro de la agricultura

Historias, innovación y estrategias que están transformando la agricultura hoy y mañana,

Published by

Aarón De Bernardis

on

10 jun 2020

El sector agroindustrial cuenta con muchas figuras que desempeñan un papel clave en la producción y en la búsqueda de eficiencia. Es muy común que una empresa contrate un consultor especialista en cultivos, un consultor en riego, un consultor agroambiental, un consultor de variedades, un consultor agroquímico, … pero es muy difícil encontrar una empresa que cuente con un consultor en tecnologías.

En muchas ocasiones me he reunido con grandes profesionales del cultivo, expertos que llevan años trabajando en un cultivo y cuyo conocimiento sobre él es admirable, pero al momento de asesorar sobre tecnología te das cuenta de que su conocimiento es muy básico o se limita a repetir lo que escucharon de un vendedor en alguna reunión.

Así como diferenciamos entre distintos tipos de asesores, debemos diferenciar y valorar la figura del asesor en nuevas tecnologías. Este perfil crecerá y estará muy demandado para evitar desperdiciar recursos y tiempo en tecnologías que aún no están maduras para el sector. Nos ayudarán a adaptar nuestras empresas, que quizás aún no estén preparadas para la tecnología.

Cuando una empresa no está correctamente asesorada, enfrenta los siguientes problemas:

  1. Expectativas de compra sin conocer ni las limitaciones ni el potencial de la herramienta.

En varias ocasiones me he encontrado con empresas que compraron por lo que escucharon, pero sin tener conocimiento real de la tecnología. Cuando en las primeras semanas no obtienen lo esperado, terminan concluyendo que no funciona. No usan el servicio, se genera frustración y desconfianza hacia este tipo de tecnología, y la empresa no invierte de nuevo en innovación. Con un consultor en tecnología, este advertirá tanto del potencial como de las limitaciones y planificará objetivos cuantificables y concretos.

  1. ¿Tu consultor realmente tiene conocimientos tecnológicos?

A menudo, las empresas confían en el consejo de asesores expertos en cultivos, con muchos años de experiencia en un tipo de cultivo, pero sin conocimientos tecnológicos. Ante la falta de conocimiento, siempre es recomendable dudar. Esto puede llevar a que las empresas se retrasen en la adopción de nuevas tecnologías porque su experto no domina estos aspectos. Es ideal contar tanto con un experto en cultivos como con un experto en tecnología.

  1. La tecnología sin capacitación es un desperdicio de dinero.

Toda nueva tecnología tiene una curva de aprendizaje obligatoria. Desde el momento en que se adquiere hasta que se vuelve rentable, hay un lapso de tiempo que depende de la formación del personal.

Este tiempo puede reducirse si se acompaña con una capacitación intencionada. Como empresa, creemos que la adquisición de nuestros servicios, si no va acompañada de la formación correcta, no aportará un gran valor añadido.

Aaron G. De Bernardis
BDD NAX Solutions

© Nax Solutions 2025 All Rights Reserved. The Future in Your Hands

© Nax Solutions 2025 All Rights Reserved. The Future in Your Hands

© Nax Solutions 2025 All Rights Reserved. The Future in Your Hands